Investigadores estadounidenses, dirigidos por el Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Colorado Boulder, EE.UU., descubrieron inesperadamente una comunidad de…
Ciencia
-
-
La empresa de traducción Translated elaboró una métrica de ‘Tiempo de edición’ (TTE, por sus siglos en inglés), que sirve para calcular el tiempo que tardan los editores profesionales en corregir las traducciones…
-
Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida, EE.UU., realizó el más reciente intento por comprender mejor cuál es la causa de los eventos de merlán, unas misteriosas…
-
Un grupo científico dirigido por investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) empleó, por primera vez, una red de cables de fibra óptica del Ártico para espiar…
-
Un estudio del Real Instituto de los Países Bajos para la Investigación del Mar (NIOZ) afirma que existe una bacteria capaz de comer y digerir el plástico que se vierte a los océanos. Se…
-
Ciencia
Cómo es el prototipo de cohete nuclear aprobado por la NASA para alcanzar Marte en solo 45 días
La NASA seleccionó para la primera fase de desarrollo una nueva clase de sistema de Propulsión Térmica Nuclear Bimodal que podría reducir los tiempos de tránsito de las misiones a…
-
Ciencia
Las ondas en el tejido del universo podrían permitirnos ‘ver’ hacia el inicio de los tiempos
Astrofísicos del Laboratorio de Física de Plasma de Princeton, EE.UU., han avanzado en el análisis sobre cómo usar ondas del espacio-tiempo, conocidas como ondas gravitacionales, para mirar hacia atrás, hasta…
-
Científicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) han alcanzado un hito clave en el aprendizaje para revertir el envejecimiento tras una serie de experimentos con ratones. En el trabajo de 13…
-
Un grupo internacional de astrónomos cartografió la estructura del campo magnético de la Vía Láctea, lo que le permitió comprender los procesos energéticos que tuvieron lugar antes del origen de nuestro…
-
Ciencia
Células oculares de laboratorio podrían devolver la vista a personas con trastornos degenerativos
Investigadores de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) han cultivado células retinianas a partir de células madre que son capaces de conectarse y transmitir información entre estas. Este avance abre la…