San Juan – A raíz de la determinación del Tribunal Superior de Aguadilla, el conocido asesor de las entidades religiosas y sin fines de lucro en Puerto Rico que mantienen reclamaciones ante la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), solicitó públicamente al ingeniero Manuel Laboy Rivera director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) que emita un comunicado a sus subalternos y a las agencias del Gobierno de Puerto Rico advirtiendo que queda sin efecto su directriz personal de obstaculizar las gestiones y trabajos de asesoría que desarrolla el experto en recuperación y desastres y portavoz del grupo Coalición Civil María 2017, Iván A. Casals Rivera.
“Desde el 14 de febrero de este año, se difundió información errónea, se ofrecieron instrucciones en foros públicos requiriendo que nadie usara mis servicios profesionales basándose en un problema legal del cual este servidor entiende que se le había fabricado y que fueron publicados por muchos medios noticiosos del país. A tales efectos, luego de haber comparecido al Tribunal, el honorable juez Miguel Ramírez Vargas después de haber escuchado la prueba en mi contra, emitió una resolución exonerándome de cualquier delito o responsabilidad que se me imputó en un caso donde envuelve el uso e instalación de placas solares. Siempre dije que este caso fue para tratar de hacerme daño ya que, en mi larga carrera profesional, jamás se me había señalado por ningún tipo de negligencia o falta en mi ejecución como profesional. No obstante, hubo personas que utilizaron esta situación para desprestigiar y alimentar la conciencia de mis clientes, colegas, amigos, periodista y medios noticiosos exigiendo que no realizaran gestiones o negocios con este servidor, asunto que prácticamente me sacó de carrera en mis servicios profesionales por el tiempo que duró la espera y la atención del Tribunal, incluyendo la publicación de múltiples comunicados de prensa que me afectaron como profesional en el área de la mitigación y reclamación ante las Agencias Federales”, señaló el experto en mitigación para desastres Iván A. Casals Rivera.
Como es de conocimiento público un Tribunal de Puerto Rico emitió una Sentencia Exonerando o Declarando No Culpable al asesor experto en mitigación para desastres, por hechos que no fueron probados, tampoco relacionados con su rol de asesor en casos de reclamaciones o mitigación de daños, los cuales no progresaron, lo que reubica a Iván A. Casals Rivera para poder atender y representar a los reclamantes o clientes que le han contratado, que le reclaman a las agencias federales por sanos sufrido por los últimos huracanes.
“Esto me sucede en momentos que representaba diez y siete (17) denominaciones religiosas que componen más de cien (100) iglesias, estaba también representando a siete (7) centros de rehabilitación de adicción a drogas y alcohol, tenía como cliente a la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico y varios municipios. De igual forma, asesoraba a la directiva de la Fraternidad Pentecostal de Puerto Rico (organización que cuenta con más de 2,200 iglesias en Puerto Rico). Desde año 2018 hemos estado trabajando como portavoz de la Coalición Religiosa María 2017, que hoy día se conoce como la Coalición Civil María 2017, logrando este servidor que FEMA y otras agencias federales reconocieran y permitieran la entrada de más de mil quinientas (1500), iglesias las cuales se le había negado o no se le había permitido entrar al programa de FEMA para recibir asistencia pública federal en casos de desastres. Tengo que señalar, que muchas iglesias tenían derecho a la ayuda federal, pero no se le había dado la oportunidad, logrando por mi gestión que se les permitiera entrar en el proceso de reclamación”, dijo el asesor en mitigación para desastres Iván A. Casals Rivera.
“Se perdió mucho tiempo y recursos por la falta de comunicar y difundir la información del derecho que tienen los constituyentes de la Nación Americana que viven y son parte de Puerto Rico los cuales por ley están cobijados para ser asistidos con ayudas federales ya que hay leyes específicas para tales fines. Hacemos un llamado al Gobierno de Puerto Rico para que nos ayuden, ya que necesitamos que se le trámite a mis clientes todas las reclamaciones que tienen en sus agencias, de manera que las mismas no sean puestas en el olvido. Este llamado incluye a los oficiales del COR3 y al propio directo ingeniero Manuel Laboy Rivera para que aceleren los trabajos de mitigación para desastres y ayuden a que las instituciones que representó para que reciban el mejor de los tratos y sean referidos a FEMA para el desembolso de las ayudas federales a las cuales han demostrado fuera de toda duda que tienen derecho”, terminó diciendo el experto en recuperación y mitigación en desastres Iván A. Casals Rivera.
Para documentar el reclamo – Datos profesionales del asesor Iván Casals Rivera
Fue el que logró que 69 denominaciones religiosas (que son equivalente a 3500 iglesias), en Puerto Rico cualificaran para entrar al Programa Asistencia Pública Federal de FEMA y otras agencias federales, a las cuales no le querían dar paso para que estas cualificaran y él probó que tenían derecho. Esto ha hecho que cientos de iglesias reciban la Ayuda Federal.
Comenzó hace 7 años y ha levantado compensaciones y desembolsos de ayudas federales que suman más de $400 millones hasta el momento, los cuales son utilizados para mitigar los daños de los huracanes en facilidades de los clientes que representa.
Fue la persona que le escribió la carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la cual fue endosada por más de 58,000 mil iglesias de Estados Unidos, razón por lo cual el presidente Biden envió a Puerto Rico una comisión (un grupo de funcionarios) de FEMA que corrigieron el error de no tener incluidas a las iglesias de Puerto Rico, la mayoría de ellas clasificadas como refugios, por lo que inmediatamente se dio la directriz a FEMA y otras Agencias Federales para que se incluyeran la iglesias en el proceso de Ayuda para la mitigación de daños de los huracanes.
Dato importante: De las 10 iglesias que están en construcción con fondos FEMA en estos momentos; 7 de ellas son fondos y reclamaciones gestionadas por el asesor Iván Casals Rivera.
Dato importante: En los años que ha trabajado casos de reclamación; Ni FEMA, NI COR3 le ha desembolsado un solo centavo a nivel personal. O sea, él no le ha cobrado a FEMA por sus servicios, ni tampoco COR3 ha tenido que pagarle por sus servicios, sus ingresos provienen de los trabajos que él realiza a sus clientes.
Dato importante: Es la persona que asesoró al Senado de Puerto Rico para iniciar las Vistas Públicas que investigan en estos momentos la labor y acciones del COR3.