Las fuertes precipitaciones registradas en Venezuela desde el miércoles en la tarde –y que se mantienen durante este jueves– han provocado importantes anegaciones y derrumbes en varias ciudades del país, así como daños en viviendas y zonas urbanas.
Uno de los derrumbes más fuertes se registró en un tramo de la autopista Valencia – Puerto Cabello, en el estado Carabobo, lo que ha dejado interrumpido el tránsito en esta carretera que comunica a la región central y occidental de Venezuela y que da acceso a uno de los principales puertos del país.
El Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad de Carabobo (Invialca) informó que las autoridades mantienen un operativo de cierre y control en la zona afectada.
#ALERTA Derrumbe en la Valencia-Puerto Cabello, autopista Sorpresa-Muelles a la altura del sector Boca del Lobo
Bomberos de Puerto Cabello en el sitio#Invialca y cuerpos de seguridad despliegan dispositivo de cierre control y seguridad en el tramo
En desarrollo … #Lluvias pic.twitter.com/VLDHsKmZzq
— Invialca (@invialca) October 6, 2022
#ALERTA #ATENCION
Comisiones de #Invialca proceden a verificar situación por desmoronamiento del lateral del cerro en la autopista Valencia-Puerto Cabello sector Boca de LoboCierre total de la vía
Alerta ⚠️⚠️⚠️Alerta
En desarrollo… pic.twitter.com/NbUzN3z31p
— Invialca (@invialca) October 6, 2022
En las regiones costeras también se han registrado fuertes inundaciones. En el estado Falcón, al noroccidente del país, se desbordó el río Coro en horas de la madrugada y sus niveles de agua sobrepasaron el Puente de Hierro del sector Las Calderas, en el municipio Colina, lo que provocó inundaciones en las viviendas de la zona.
#NuevoDía #Falcón #Lluvias | 🗣️☔️⛈️Conoce el reporte sobre la situación tras el desbordamiento del río #Coro. @PC_FALCON, @PCFalconVe, @PresidencialVen, @GobVictorClark pic.twitter.com/FuzwGIamPJ
— Diario Nuevo Día (@nuevodiaenlinea) October 6, 2022
#Falcón, puente de Las Calderas, municipio Colina.
Afectaciones por lluvias, nivel de los ríos en ascenso.
Está zona se encuentra a unos 14 metros sobre el nivel del mar#PuebloConTechoPropio pic.twitter.com/2mLIHXXATC
— Eugenia (@TorrUgenia) October 6, 2022
Por su parte, el estado La Guaira, litoral central del país, también sufre importantes anegaciones ante la persistencia de las precipitaciones.
Las autoridades han aumentado la alerta en esta región del país, una localidad que hace más de 20 años registró un desastre natural por una serie de deslaves e inundaciones múltiples que provocaron la muerte de miles de personas y muchas de ellas quedaron desaparecidas.
#Lluvias vías como la Circunvalación y el casco central de Caribe, en Caraballeda, Vargas amanecieron anegadas producto de las fuertes lluvias.
Vía @amyytorres @ImpactoVE pic.twitter.com/sIjoaib71d— Radio Caracas Radio (@RCR750) October 6, 2022
#6Oct • Fuertes precipitaciones se registran en La Guaira este jueves tras el avance de la onda tropical 41.
Reporta tu sector pic.twitter.com/tgeoJ5oe6c
— La Verdad Vargas (@LaVerdadVargas) October 6, 2022
En Caracas, se cayó un árbol de gran tamaño que interrumpió el tránsito en la avenida Libertador, una de las principales arterias que interconectan al Área Metropolitana de la capital del país.
🚨🇻🇪⛈🌳 Un árbol cayó en el nivel superior de la Avenida Libertador de Caracas y el nivel inferior sentido este.
Protección Civil Chacao y Bomberos del Distrito Capital en el lugar.@NicolasMaduro@gestionperfecta@chukiveneno
#PuebloConTechoPropio pic.twitter.com/kIqIu34lO0— Arnol López (@chukiveneno) October 6, 2022
¿Qué dicen las autoridades?
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, informó al canal estatal VTV que las lluvias se mantendrán al menos 48 horas más.
Además, indicó que se mantienen en alerta y constante monitoreo de la situación, abordando las emergencias que se presentan con funcionarios del cuerpo de bomberos, Protección Civil, entre otros.
En la capital, dijo, vigilan constantemente el comportamiento del río Guaire, específicamente en la zona de la Lína de Petare, donde meses atrás hubo desbordamientos.
#AUDIO📞| Vpdte. Sectorial para la Seguridad Ciudadana, @CeballosIchaso1 indicó que la onda tropical Nº41 que avanza por el eje norte costero, ha potenciado aún más las precipitaciones; los monitoreos son constantes en la región capital, andina y llanera.#PuebloConTechoPropio pic.twitter.com/6RV2RUMZPN
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 6, 2022
Además, señaló que, desde abril pasado, las lluvias han dejado más de 64.000 personas afectadas que están siendo atendidas en 24 refugios.
#6oct #INAMEHInforma Aviso Meteorológico Nro. 5 Núcleos convectivos, originan lluvias o chubascos con descargas eléctricas (destellos azules) y ráfagas de viento, en Sucre, Anzoátegui, zona Insular, Miranda, La Guaira, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, pic.twitter.com/DIeWSJSOlF
— INAMEH (@INAMEH) October 6, 2022