San Juan, Puerto Rico – La Fundación Kinesis celebró recientemente el Día de Logros de 86 estudiantes puertorriqueños que integran la Clase 2023 de su Programa Bright Stars. El programa los preparó para admisión a las universidades más competitivas de los Estados Unidos y Puerto Rico. El evento contó con la presencia de estudiantes y sus familias, provenientes de distintos puntos de Puerto Rico.
Con esta ceremonia, la Fundación Kinesis festejó el éxito de un grupo de estudiantes puertorriqueños que logró admisión universitaria en momentos en que la deserción escolar roza niveles históricos. Habiendo logrado índices de 100% de graduación y de ubicación universitaria por 13 años consecutivos, la Fundación Kinesis se distingue como institución dedicada a proveer herramientas a estudiantes durante todo el proceso de acceso y desarrollo universitario en Puerto Rico.
“Es emotivo celebrar un año más donde el 100% de nuestros estudiantes se gradúa de escuela superior y se prepara para ingresar a las mejores universidades de los Estados Unidos y Puerto Rico en el otoño. Estos estudiantes son la esperanza y el futuro del Puerto Rico próspero que soñamos”, comentó José A. Cruz Torres, director ejecutivo de la Fundación, quien fue beneficiario de programas similares en su formación.
Esta clase graduanda es la décimo tercera que atiende el programa Bright Stars, el cual desde el 2010 ha enviado más de 1,100 estudiantes talentosos con necesidad económica alrededor de la isla para las universidades más prestigiosas. Dichos estudiantes han participado de cursos, talleres, y asesoramiento individualizado enfocados en su desarrollo personal, académico, y profesional para prepararlos para la universidad y la fuerza laboral.
Con la asistencia del programa Bright Stars este año, 86 estudiantes del sistema público y privado, obtuvieron admisión universitaria, y en agosto próximo comenzarán estudios en instituciones prestigiosas como: Harvard University, Johns Hopkins University, Babson College, Loyola University, Marquette University, Rensselaer Polytechnic Institute, Syracuse University, y la Universidad de Pennsylvania, entre otras universidades estadounidenses.
También, cursarán estudios en instituciones locales como: la Universidad de Puerto Rico, Recintos de Río Piedras, Mayagüez, Ponce, Humacao, Cayey, Carolina y Bayamón, la Universidad Interamericana, y el Conservatorio de Música de Puerto Rico, entre otras.
Durante el evento los estudiantes universitarios Aidnel Martínez y Alexander Méndez Vega, ambos ex alumnos del programa Bright Stars, compartieron sus experiencias con la nueva generación de graduados de escuela superior.
Aidnel Martínez fue estudiante Bright Stars graduado de la Escuela Superior José Santos Alegría en el municipio de Dorado y actualmente estudia un bachillerato en Ingeniería de Computadoras con una concentración menor en Mercadeo, en la Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez como estudiante becado por la Fundación Kinesis.
Mientras que, Alexander Méndez Vega, graduado de la Escuela Superior Luis Negrón López en el municipio de Sabana Grande, culminó este año su bachillerato en Administración de Empresas con una concentración en Economía de Empresas y Política Pública y una concentración menor en Sostenibilidad de George Washington University, Washington, DC. Actualmente se prepara para comenzar en agosto sus estudios en Leyes en la Universidad de Puerto Rico.
Lorenzo Falcón Martínez graduado de la Escuela Vocacional Antonio Fernós Isern, en San Lorenzo y quien comenzará estudios en Finanzas en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras; junto a Ian Alanis Arroyo Montalvo, de la Escuela Nueva Brígida Álvarez y quien comenzará estudios en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, fungieron como maestros de ceremonia del evento.
Durante el Bright Stars Celebration se reconoció, además, la labor de la Hermana Socorro Juliá Fernández, quien culminó su término como integrante de la Junta de Directores. La actividad contó también con la presencia de donantes que posibilitan los servicios que ofrece Kinesis, así como miembros de la Junta de Directores.
De los 86 estudiantes que completaron el programa y comenzarán sus estudios universitarios en agosto, 27 fueron admitidos para cursar estudios en Estados Unidos y 59 se quedarán en universidades en Puerto Rico. Entre todos, recibieron un total de ayuda económica por la cantidad de $1,799,450 para el primer año de bachillerato. Dicha cantidad se convierte en $8,097,525 cuando se proyecta a un periodo de cuatro años y medio (tiempo promedio en que los estudiantes Bright Stars completan el grado de bachillerato en el exterior).
“En Kinesis estamos conscientes de que muchos estudiantes puertorriqueños talentosos no cursan estudios universitarios por el desconocimiento de lo que necesitan para competir para admisión en las universidades selectivas o por falta de recursos económicos. A tales efectos, nuestro programa Bright Stars le provee las herramientas y los recursos a estos estudiantes para que cursen los estudios universitarios en las mejores instituciones en vías a que aporten al desarrollo socioeconómico de Puerto Rico”, añadió el señor Cruz.
Sobre la Fundación Kinesis
La Fundación Kinesis, es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3. Nuestra Misión es proveer los recursos necesarios para que estudiantes puertorriqueños logren una educación de alto nivel competitivo con el propósito de empoderarlos para desarrollar un entorno socioeconómico saludable para Puerto Rico. Esto lo logramos a través de programas que crean el ecosistema necesario para que nuestros estudiantes se expongan, aspiren, planifiquen, actúen y logren una educación postsecundaria de excelencia. Creemos en que la situación socioeconómica de cada familia debe ser motor y no barrera a la hora de acceder a una educación competitiva a nivel global, por lo que cada uno de nuestros programas cierra las brechas que enfrentan nuestro estudiantado cuyas familias se encuentran en posiciones de desventaja.
Misión Proveer los recursos necesarios para que estudiantes puertorriqueños logren una educación de alto nivel competitivo con el propósito de empoderarlos para desarrollar un entorno socioeconómico saludable para Puerto Rico.
Visión Un Puerto Rico social y económicamente progresivo impulsado por la excelencia en la educación sin barreras sociales.
¿Por qué lo hacemos? Puerto Rico necesita cultivar líderes capacitados y éticos para resolver los retos que enfrenta el país hoy y en un futuro incierto. El apoyo individualizado y la educación universitaria facilitan la formación de estos líderes. Desafortunadamente, la situación económica de las familias sigue siendo un factor determinante a la hora de acceder a una educación postsecundaria. Según el Instituto de Estadísticas sobre el anuario Estadístico del Sistema Educativo el nivel de pro-eficiencia de los estudiantes de escuelas públicas versus los de escuelas privadas, es marcadamente distante.