Sebastián Filoramo, de 12 años, utilizó una máquina especial para pasar las láminas al sistema del braille. “Las personas ciegas también queremos llenar el álbum”, enfatizó.
El Mundial de Qatar 2022 no solo ha causado la fiebre futbolera de miles de hinchas que se han atrevido a viajar hasta las tierras asiáticas para estar presentes en cada uno de los partidos, sino que también aquellos que viven la pasión a través de la televisión y en la comodidad del hogar.
Sin embargo, esa misma pasión se traslada hacia otras actividades, como por ejemplo coleccionar el álbum oficial que ofrece Panini para esta competencia.

Una de esas personas que ha podido disfrutar de eso es Sebastián Filoramo, un niño venezolano de 12 años que se ha hecho viral últimamente en TikTok por su gusto por el fútbol y por coleccionar las figuritas de cada uno de los jugadores.

TikTok @sebasfiloramo64
Según información de La Vanguardia, Sebastián ha causado revuelo porque es no vidente y su objetivo es llenar el álbum. Todavía le queda mucho por completar, pero eso es producto de una situación bien especial: está adaptando el álbum al braille, sistema de escritura y lectura táctil.

TikTok @sebasfiloramo64
Ese esfuerzo y esa dedicación lo hizo juntar miles de seguidores que regularmente le escriben mensajes de apoyo y de buenos deseos. “Las personas ciegas también queremos llenar el álbum“, aseguró.
Para adaptar el álbum, Sebastián ha recibido la ayuda de su maestra y de su padre. Juntos utilizaron un papel adhesivo transparente para escribir los nombres de las figuritas y los números de los jugadores. Además, los recuadros de las páginas tienen silicona líquida para que se genere un relieve y él pueda guiarse.

Lo más sorprendente de todo es que él mismo marcó las láminas con una máquina especial para. escribir en braille. “Aún me falta por marcar muchas barajitas. Imagínate, una caja trae 104 sobres, multiplícalo por cinco, serían 520. Y tengo que adaptar una a una al braille“, contó.

TikTok @sebasfiloramo64
Sebastián espera que esto motive a los niños a romper sus barreras y no sentirse limitados. “Cumplan sus sueños. Fíjense que yo manejo bicicleta y no veo; manejo monopatín y no veo; estoy aprendiendo patineta y no veo. Y así como yo puedo hacer todas esas cosas, ustedes también pueden lograrlo. Los límites no existen, los límites te los pones tú“, cerró.