La zona Clarion-Clipperton (CCZ) es una falla en el océano Pacífico que se encuentra entre Hawái y México, donde se prevé llevar a cabo tareas de minería submarina. Un equipo…
Ciencia
-
-
Ciencia
Neuralink obtiene permiso para realizar ensayos clínicos de sus implantes cerebrales en humanos
La empresa de dispositivos médicos Neuralink, de Elon Musk, ha obtenido el permiso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para realizar ensayos…
-
Un laboratorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado una serie de videojuegos para ayudar a la rehabilitación de pacientes con alguna discapacidad motriz. El proyecto del Laboratorio de Investigación…
-
Un equipo de científicos de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU., desarrolló recientemente un novedoso gel para administrar medicamentos, y gracias al cual curaron a todos los ratones afectados por un agresivo cáncer cerebral. Este resultado…
-
Investigadores de la Universidad de Michigan, EE.UU., encontraron evidencia de aumentos repentinos en la actividad de las ondas mentales de alta frecuencia en regiones específicas del cerebro de dos pacientes moribundos. Estas ondas,…
-
En un proyecto conjunto, investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, y de la Universidad de Freiburg, Alemania, han desarrollado un método que acelera el proceso de curación de…
-
Un grupo de investigadores de instituciones científicas de EE.UU. y Japón identificó el mecanismo principal que provoca la aparición de canas en el cabello, lo que podría considerarse como un…
-
El evento astronónico de la Luna llena de abril o Luna ‘rosa’ se podrá observar el próximo 6 de abril, coincidiendo con la semana santa católica, comunicó la NASA este lunes. Según…
-
Ciencia
Propiedades inesperadas de un cristal parecido al diamante desafían las teorías sobre la fotoemisión
Un equipo de científicos chinos de la Universidad Westlake y sus colegas de la Universidad Northeastern (EE.UU.) ha descubierto una nueva clase de materiales cuánticos que se desempeñan como fotocátodos, que convierten…
-
Ciencia
Presentan un plan para desarrollar ‘biocomputadoras’ que funcionan con células cerebrales humanas
Un equipo internacional de científicos, dirigido por la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (EE.UU.), ha propuesto desarrollar un ordenador biológico impulsado por millones de células cerebrales humanas que, según afirman,…