Setenta y cuatro estudiantes de 10mo grado y dos maestras de la Escuela Especializada Superior Luis Muñoz Marín (EESMM) de Barranquitas, recibieron conferencias sobre la importancia de la conservación de las abejas. El Doctor Angel Torres Valcárcel, científico ambiental y director del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) estuvo a cargo de las presentaciones. En las charlas se presentaron datos biológicos de las abejas, su ciclo de vida y comportamiento. Además, se discutieron la importancia de sus servicios ecológicos para los ecosistemas y los seres humanos y se identificaron las causas de impacto negativo en las colmenas a nivel mundial.
Torres Valcárcel también destacó la importancia mundial de las abejas de Puerto Rico, únicas en el mundo por su alta resistencia a enfermedades y docilidad razón por la cual se considera la salvación de las abejas de miel en el planeta. En la conferencia también se reseñó que a pesar de la alta mortalidad de cerca de 90% causada por el Huracán María en 2017, se reporta que las poblaciones de abejas en Puerto Rico se han estado recuperando positivamente demostrando una vez más la resiliencia y fortaleza de nuestras abejas. Las conferencias finalizaron con recomendaciones para conservarlas, haciendo claro que las abejas son especies protegidas y está prohibida su matanza y manejo por personas o compañías no licenciadas ni autorizadas. También se exhortó a los estudiantes a considerar licenciarse como apicultores, a patrocinar productos de apicultores locales y a sembrar plantas con flores, preferiblemente endémicas y nativas entre otras recomendaciones. Las conferencias fueron coordinadas por Verónica M. Rodríguez Rivera maestra de Historia, Glenda Rodríguez, maestra de Biología colaboró con la actividad.
COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la Sustentabilidad Ambiental y la Salud Pública. El PES es un programa nativo creado por COSUAM de Puerto Rico para adelantar sus metas institucionales desde el ámbito escolar PK-12. En los años 2013 y 2020 el PES fue reconocido por Energy Globe como el Proyecto Sustentable de Puerto Rico.